La Academia de Diseño Argentina nació en 2005 de la mano de tres diseñadores visionarios: Martín Gutiérrez, Carolina Vidal y Diego Fernández. Frustrados por la brecha entre la educación tradicional y las demandas reales del mercado, decidieron crear un espacio educativo disruptivo que desafiara los paradigmas establecidos.
Comenzamos en un pequeño estudio en San Telmo, con apenas 15 estudiantes y dos aulas improvisadas. Nuestra filosofía era clara: aprender haciendo, experimentando y rompiendo reglas. Este enfoque revolucionario rápidamente captó la atención de la comunidad creativa de Buenos Aires. Para 2010, nos habíamos convertido en un referente de la educación en diseño no convencional.
En 2012, expandimos nuestras instalaciones al edificio brutalista que ocupamos actualmente en Palermo, un antiguo taller textil reconvertido que refleja nuestra estética y valores. Ese mismo año, lanzamos nuestro primer programa internacional, atrayendo estudiantes de toda Latinoamérica.
La crisis económica de 2018 fue un momento definitorio: mientras otras instituciones recortaban programas, nosotros apostamos por la expansión digital, lanzando nuestra plataforma de cursos online y estableciendo colaboraciones con estudios de diseño globales. Esta visión nos permitió no solo sobrevivir sino prosperar, democratizando el acceso al conocimiento del diseño argentino.
Hoy, con más de 3,000 graduados y reconocimiento internacional, mantenemos vivo el espíritu rebelde y experimental que nos dio origen. Seguimos evolucionando, pero sin olvidar nuestra misión: formar diseñadores que no solo dominen técnicas, sino que cuestionen, transformen y redefinan el paisaje creativo latinoamericano.